GTranslate

LASER

Grupo de Investigación

Laboratorio de Automatización, Sistemas Embebidos y Robótica

Leer más »

Sobre Nosotros

Somos un grupo de investigación comprometido y entusiasta, dedicado a explorar nuevos límites dentro de nuestro campo de especialización. Respaldados por Minciencias, estamos afiliados a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, específicamente a su Facultad de Ingeniería. Nos especializamos en el desarrollo de aplicaciones que involucran sistemas embebidos y robótica, con el objetivo de impulsar avances significativos en este ámbito. A lo largo de nuestro camino, hemos contribuido al progreso de nuestra disciplina y mantenemos un alto estándar de calidad en todas nuestras actividades de investigación. La diversidad de nuestras perspectivas y nuestro enfoque colaborativo enriquecen continuamente nuestro trabajo.

10

Años de trayectoria como grupo investigativo de la Universidad Distrital.

118

Artículos publicados en revista nacional, internacional y no indexada.

3

Trabajos dirigidos entre pregrado, maestría y doctorado en los últimos 10 años.

28

Integrantes activos conformando un grupo interdisciplinario de trabajo.

Conoce nuestros productos de GrupLAC

Logros y Avances

A lo largo de nuestro recorrido, hemos cosechado importantes logros y avances notables en el campo de la investigación en sistemas embebidos y robótica. Nuestra dedicación y compromiso con la excelencia se han reflejado en contribuciones significativas al corpus de conocimiento en nuestro campo de especialización, la participación en proyectos de renombre y la creación de alianzas estratégicas con líderes en nuestra área. Estos logros son el resultado de nuestro compromiso con la excelencia y nuestro firme deseo de promover el conocimiento y la innovación en nuestra disciplina. Continuamos trabajando incansablemente para superar los límites y establecer nuevos estándares en la investigación en ingeniería.

GrupLAC

A lo largo de nuestro camino, hemos sido reconocidos con diversos premios y distinciones que avalan nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia en la investigación. Estos galardones no solo son un reflejo tangible del impacto significativo de nuestro trabajo en el campo de los sistemas embebidos y la robótica, sino también una muestra de la profunda estima que nuestros colegas de la comunidad académica depositan en nuestra labor. Estos reconocimientos, como participaciones destacadas en eventos como el UNROBOT y la Mathworks Minidrone Competition nos motivan a seguir avanzando en nuestra búsqueda del conocimiento y a mantener el alto estándar que nos define. Sin embargo, el verdadero valor reside en el impacto positivo que nuestra investigación genera en la sociedad, aportando soluciones innovadoras que mejoran la calidad de vida de las personas. Agradecemos a todos aquellos que han contribuido a nuestro éxito, ya que su confianza y respaldo son esenciales para que podamos continuar avanzando en nuestra trayectoria de investigación y seguir cosechando logros que beneficien a la comunidad científica y a la sociedad en general.

Noticias y eventos

En el campo de la robótica y los sistemas embebidos, nuestro grupo se destaca por su compromiso con la generación y difusión del conocimiento. A través de una serie de publicaciones en revistas académicas reconocidas, hemos contribuido al avance de la disciplina. Estas publicaciones, fruto de una investigación rigurosa y dedicada, han recibido la atención y el reconocimiento de la comunidad científica. Más allá de su valor académico, representan un legado de ideas innovadoras y soluciones creativas que buscan transformar el futuro de la robótica y los sistemas embebidos. Con una mirada hacia el futuro, continuamos dedicados a la producción de investigaciones de vanguardia que impulsen el conocimiento en este campo. Somos conscientes del papel crucial que juega la investigación en el progreso de la sociedad, y por ello, nos esforzamos por generar un impacto positivo y duradero en el mundo a través de nuestro trabajo.

Proyectos

En el apasionante mundo de la robótica y los sistemas embebidos, nuestro grupo se caracteriza por un compromiso inquebrantable con la innovación y la excelencia. A través de una amplia gama de proyectos de investigación, hemos abordado desafíos cruciales en la disciplina, generando soluciones prácticas, avanzando en la comprensión de fenómenos complejos y contribuyendo al bienestar de la sociedad. Nuestra dedicación y éxito en la ejecución de estos proyectos han sido reconocidos por colaboradores y la comunidad académica en general. Nos enorgullece este legado y nos motiva a continuar buscando proyectos de alto impacto que impulsen el conocimiento y transformen positivamente el mundo a nuestro alrededor.

Líneas y áreas de Investigación

Nuestras líneas de investigación representan el núcleo de nuestra labor en la Unidad de Investigación. Estas líneas temáticas son áreas específicas en las que enfocamos nuestros esfuerzos y conocimientos para abordar preguntas clave y desafíos en nuestra disciplina. Cada línea de investigación se caracteriza por su relevancia y potencial para generar un impacto significativo en la comunidad académica y en la sociedad en general. Nuestra pasión por la exploración y el descubrimiento se manifiesta a través de la diversidad de estas líneas, y estamos dedicados a llevar a cabo investigaciones de alta calidad en cada una de ellas. A través de nuestras líneas de investigación, buscamos avanzar en el conocimiento, promover la colaboración y contribuir al avance de la ciencia y la tecnología en nuestro campo de especialización.

Nuestra línea de investigación en Sistemas Inteligentes se dedica al estudio y desarrollo de tecnologías avanzadas que permiten a los sistemas interpretar, aprender y tomar decisiones de manera autónoma. Este campo es esencial para nuestra disciplina y nuestro trabajo en esta línea busca profundizar en el entendimiento de los algoritmos de inteligencia artificial y crear soluciones innovadoras para problemas complejos en áreas como la salud y la industria. Mediante un enfoque interdisciplinario y un compromiso firme con la excelencia, nos esforzamos por enfrentar los desafíos presentes y futuros en este ámbito. Nuestro objetivo es aportar significativamente al avance del conocimiento y al bienestar de la sociedad, promoviendo el desarrollo de sistemas inteligentes que sean seguros, eficientes y éticos.
Nuestra línea de investigación en Sistemas Embebidos se centra en el diseño y la implementación de tecnologías que integran hardware y software para realizar tareas específicas de manera eficiente. Esta área de estudio es fundamental para nuestra disciplina, y nuestras investigaciones tienen como objetivo principal avanzar en el desarrollo de soluciones optimizadas para aplicaciones en sectores como la automoción, la medicina y la industria. Nuestros proyectos se caracterizan por una colaboración estrecha entre diversas disciplinas y un enfoque innovador, lo que nos permite abordar los problemas más complejos en el ámbito de los sistemas embebidos. Al combinar teoría y práctica, buscamos no solo impulsar el conocimiento técnico sino también mejorar la calidad de vida a través de tecnologías integradas y eficientes.
Nuestra línea de investigación en Robótica se dedica al desarrollo y perfeccionamiento de robots capaces de interactuar con su entorno de manera autónoma y eficiente. Este campo abarca desde la creación de algoritmos de control y percepción hasta el diseño de sistemas mecánicos avanzados. Nuestras metas incluyen no solo el avance en la teoría y aplicación de la robótica, sino también la generación de soluciones prácticas que puedan ser aplicadas en sectores como la manufactura, la asistencia médica y la exploración.
Nuestra línea de investigación en Meteorología se especializa en el estudio y la predicción de fenómenos atmosféricos. Nos enfocamos en el desarrollo de sistemas avanzados de modelado climático y herramientas de simulación que permitan una previsión meteorológica más precisa y eficiente. Este campo es vital para el desarrollo de sistemas de medición robustos, la optimización de recursos energéticos y la mejora en la gestión de riesgos naturales. A través de metodologías innovadoras y un enfoque colaborativo, buscamos implementar soluciones ingenieriles que beneficien a la sociedad y contribuyan a la sostenibilidad ambiental.
Nuestra línea de investigación en Automatización se centra en el diseño y la implementación de sistemas que permiten la operación sin intervención humana, mejorando la eficiencia y la precisión en diversos procesos industriales y comerciales. Este campo incluye el desarrollo de técnicas avanzadas de control, la integración de inteligencia artificial para la toma de decisiones en tiempo real y la creación de interfaces hombre-máquina intuitivas. Nuestro objetivo es avanzar tanto en la teoría como en la práctica de la automatización, con aplicaciones que abarcan desde la optimización de líneas de producción hasta la automatización de tareas complejas en la gestión energética y el control de sistemas electrónicos integrados.
Nuestra línea de investigación en Ciencia de Datos se dedica a la extracción de conocimiento y la generación de valor a partir de grandes volúmenes de datos, integrando técnicas avanzadas de procesamiento y análisis con aplicaciones en sistemas electrónicos. Este campo abarca el desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático y minería de datos, así como la creación de modelos predictivos y sistemas de análisis en tiempo real. Nos enfocamos en aplicar estos métodos para optimizar y mejorar el rendimiento de sistemas electrónicos complejos, tales como redes de sensores, dispositivos IoT y sistemas de control industrial. Nuestro objetivo es innovar tanto en la teoría como en la práctica de la ciencia de datos, ofreciendo soluciones que potencien la toma de decisiones y la eficiencia en el diseño y operación de sistemas electrónicos.
Nuestra línea de investigación en Ingeniería Biomédica se dedica al desarrollo de tecnologías avanzadas que mejoran la salud y el bienestar humano mediante la integración de principios de ingeniería y ciencias biológicas. Este campo abarca desde el diseño de dispositivos médicos y sistemas de diagnóstico hasta la creación de algoritmos para el procesamiento de señales biológicas y el análisis de datos médicos. Nos enfocamos en la aplicación de estos avances para optimizar el rendimiento de equipos biomédicos y desarrollar soluciones innovadoras en la monitorización y tratamiento de enfermedades. Nuestro objetivo es avanzar tanto en la teoría como en la práctica de la ingeniería biomédica, proporcionando herramientas y tecnologías que mejoren la calidad de vida y la eficiencia de los cuidados de salud.

Información de contacto

¿Tienes alguna duda o solicitud? Por favor puedes comunicarte en los siguientes medios o dejarnos un mensaje para ponernos en contacto contigo.

Dirección:

Carrea 8va #40 -52