Historia

En un contexto global marcado por acelerados cambios tecnológicos y crecientes desafíos sociales, la creación del Grupo de Investigación GICOECOL surgió como una respuesta necesaria desde la academia. La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, fiel a su misión como institución pública al servicio de Bogotá D.C. y Colombia, consolidó este espacio para enfrentar problemáticas críticas mediante la investigación aplicada. En un mundo donde la tecnología avanza a ritmos sin precedentes, pero persisten brechas de inequidad, nuestro grupo se erigió como un puente entre la innovación y las necesidades concretas de las comunidades.

  • El nacimiento de GICOECOL en 2007 marcó un momento clave para fortalecer el proyecto curricular de Ingeniería Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Con un enfoque transversal en el uso estratégico de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC), el grupo comenzó su labor investigativa para articular la academia con las necesidades empresariales y sociales del entorno.
  • En 2012, GICOECOL definió y estructuró sus principales líneas de investigación: transformación digital, industria inteligente, tecnología sostenible e innovación y desarrollo. Esta consolidación fortaleció la identidad investigativa del grupo, permitiendo concentrar esfuerzos en temas de alto impacto y posicionándose como referente dentro de la universidad y en redes académicas nacionales.
  • El año 2018 representó un punto de inflexión para GICOECOL, cuando fue reconocido por Colciencias como grupo categorizado, destacándose por su producción científica y tecnológica al servicio del desarrollo empresarial y social. Este logro elevó su visibilidad a nivel nacional y permitió establecer alianzas estratégicas con otros actores académicos y productivos.
  • En 2023, GICOECOL estableció su plan estratégico hacia el 2030, con el propósito de alcanzar la categoría A1 de Colciencias y obtener al menos una certificación internacional. Este horizonte reafirma el compromiso del grupo con la excelencia investigativa, la innovación y la transferencia de conocimiento, proyectándose como un líder en la solución de problemáticas relevantes para Bogotá, la Ciudad-Región y el país.