Arquitecturas de Red Neuro-Convolucional para Aplicaciones de Robótica Asistencial

Autores
Diana Marcela Ovalle Monroy, Helman Enrique Sarmiento Pinzón y Brenda Tatiana Torres González
Miembros del Grupo de Investigación IDEAS – Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Fecha de publicación
2023
Descripción general
Este libro académico aborda el diseño, implementación y evaluación de arquitecturas de redes neuronales convolucionales aplicadas al campo de la robótica asistencial. Su enfoque se centra en la interacción entre sistemas de percepción inteligente y entornos controlados, destacando el papel de la inteligencia artificial en la mejora de la autonomía y la asistencia en contextos de salud y discapacidad.
Objetivo del libro
El libro tiene como objetivo principal presentar una guía integral sobre el uso de redes neuro-convolucionales para resolver problemas complejos de percepción en sistemas robóticos. Está dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales interesados en la aplicación de técnicas de deep learning en la robótica y la ingeniería biomédica.
Contenido
- Fundamentos de redes neuronales convolucionales (CNN)
- Arquitecturas específicas para clasificación de imágenes en robótica
- Diseño experimental de modelos para entornos reales
- Evaluación de desempeño en tareas de asistencia y navegación
- Consideraciones éticas y técnicas en la robótica aplicada a la salud
Aplicaciones y relevancia
El texto ofrece un aporte significativo a la formación en inteligencia artificial aplicada, especialmente en áreas como la robótica de servicio, asistencia a personas mayores o con discapacidad, y automatización de entornos domésticos. Sus contenidos pueden ser utilizados como material de referencia en asignaturas de procesamiento de imágenes, aprendizaje profundo y robótica.
Disponibilidad
El libro está disponible en formato digital para la comunidad universitaria. Para más información sobre el acceso, puedes contactar al Grupo IDEAS o consultar la biblioteca de la Universidad Distrital.
Reconocimiento
Desde el Grupo IDEAS felicitamos a Diana Marcela Ovalle, Helman Enrique Sarmiento y Brenda Tatiana Torres por esta publicación, que refleja el compromiso del grupo con el avance del conocimiento, la formación académica y la aplicación de tecnologías emergentes al servicio de la sociedad.