Proyectos en ejecución
Proyectos finalizados
Propuesta de Estrategia para la Comprensión de la Crisis del Covid-19 en la ciudad de Bogotá desde Complejidad
Revista: Academia, Año publicación: 2020, Autores: Carlos Eduardo Maldonado, Luz Deicy Alvarado Nieto, Jorge Eliecer Villamil
Composite cellular automata-based encryption method applied to surveillance videos
Revista: DYNA, Año publicación: 2020, Autores: Luis Miguel Cortes Martínez, Luz Deicy Alvarado Nieto, Edilma Isabel Amaya Barrera
Employability as a complex problem
Revista: Ingeniería Solidaria, Año publicación: 2020, Autores: Luisa Fernanda Hernández Corredor, Ronald Sneyder Beltrán Martínez
Design of the organizational structure and coordination of an observatory based on collective intelligence
Revista: Ingeniería solidaria, Año publicación: 2020, Autores: Luz Esperanza Bohórquez Arévalo, Nelson Stiven Castillo Rodríguez, Mónica Sofia Farfán González
Behavior of employability indicators in university graduates
Revista: Ingeniería Solidaria, Año publicación: 2020, Autores: Nicole Valentina Chacón Sánchez, Daniel Esteban Casas Mateus, Luz Deicy Alvarado Nieto
Impacto de la Capacitación del Personal en la Productividad Empresarial
Revista: Dimensión Empresarial, Año publicación: 2019, Autores: Luz Esperanza Bohórquez Arévalo, Angie Stefani Caro Ballestas, Néstor David Morales.
Paramo and High-Andean Simulation using Reactive Agents - Hydrological Role of High Andean Ecosystems
Revista: Complexus 2018, Año publicación: 2018, Autores: Luz Deicy Alvarado Nieto, Andres Villarraga Morales
University Student Desertion Analysis using Agent-Based Modeling Approach
Revista: Complexus 2018, Año publicación: 2018, Autores: Martha Castellanos Rojas, Luz Deicy Alvarado Nieto, Jorge Villamil Puentes
Ingeniería de sistemas complejos y logística hospitalaria: modelamiento y simulación de la dinámica de aseo en el Hospital Vista Hermosa I Nivel
Revista: Editorial Universidad El Rosario, Año publicación: 2018, Autores: Manuel Camargo, Erika Van den Berghe, Jorge Eliecer Villamil, Nelson Gómez Cruz
Aplicación de agentes reactivos simples en la simulación de árboles pertenecientes a ecosistemas colombianos
Revista: Ideas en Ciencia, Año publicación: 2017, Autores: Jairo Andrés Villarraga Morales, Luz Deicy Alvarado Nieto
Understanding of Business Organizations and their Environment as Systems of Increasing Complexity: Features and Implications
Revista: Ingeniería, Año publicación: 2016, Autores: Luz Esperanza Bohórquez Arévalo
Modelo de encriptación simétrica basada en atractores caóticos
Revista: Ingeniería, Año publicación: 2016, Autores: José Moreno, Fabio Parra, Rafael Huérfano, César Suárez, Isabel Amaya.
Ausencia de respuesta de las organizaciones empresariales a las condiciones cambiantes del entorno: un problema de gestión de la complejidad
Revista: Pensamiento y Gestión, Año publicación: 2016, Autores: Luz Esperanza Bohórquez Arévalo.
Técnica para solución de recurrencias, usada en el análisis de la complejidad de algoritmos recursivos
Revista: Tecnura, Año: 2015, Autores: Luis Emilio Montenegro Salcedo, Luz Deicy Alvarado Nieto
Modelado Y Simulación De Las Rutas De Limpieza Y Recolección De Residuos Del Hospital Vista Hermosa I Nivel:
Desarrollado por: Érica Vandenverge y Manuel Camargo
Modelado Y Simulación Del Proceso De Navegación Aérea, Desde La Creación Del Plan De Vuelo Hasta La Culminación Del Mismo, Sin Control Centralizado En Un Contexto De Vida Artificial
Desarrollado por: Carlos Daza y Camilo Hurtado
Aplicación De La Ingenieria De Sistemas Complejos En El Diseño Y Desarrollo De Un Aplicativo Lúdico Que Simula Ecosistemas
Desarrollado por: Andrés Villarraga
Modelo Para La Validación Del Cumplimiento Misional En Entidades De Carácter Público
Desarrollado por: Constanza Ochoa y Joaquín Suárez
Modelamiento Y Simulación Del Fenómeno De Deserción Y Retención Estudiantil Universitaria Tratado Como Sistema Complejo
Desarrollado por: Martha Castellanos
Modelado Y Simulación Del Proceso Adaptativo De La Población Desplazada Ubicada En Las Localidades Kennedy Y Ciudad Bolívar En Bogotá D.C
Desarrollado por: Pilar García y Camilo Torres
Uso De La Simulación Y De La Metodología De Análisis De Redes Sociales Como Técnica De Investigación Sobre El Impacto De Las Tecnologías De La Información Y Comunicación En Las Interacciones Socio Comunicativas De La Familia Nuclear
Desarrollado por: Diego Alexander Ramírez Buitrago
Aplicaciones De La Vida Artificial Y La Ingeniería Morfogenética Al Diseño De Interfaces De Usuario
Desarrollado por: Leyini Parra
Modelo De Un Sistema Inmunológico Artificial Basado En La Teoría De Thomas Pradeu
Desarrollado por: Edwin Pinilla
Modelamiento Y Simulación De Interacciones Estudiantiles Que Intervienen En La Violencia Emergente Dentro Del Aula De Clase
Desarrollado por: Fernando Páez
Sistema Para Encriptación De Archivos Multimedia A Partir De Atractores Caóticos Y Teoría De Cuaterniones
Desarrollado por: Luis Enrique Mendez y Daniel Esteban Ladino
Algoritmos De Aprendizaje Automático: Una Herramienta Para El Análisis De Datos Sobre Germinación En Semillas
Desarrollado por: Cristian Manuel Bernal y Juan Diego Ávila
Desarrollo E Implementación De Un Sistema De Análisis Matemático De Complejidad Fractal En Señales EEG
Desarrollado por: Miguel Ángel Buitrago
Criptosistema Esteganográfico A Través De Imágenes Digitales Para El Cifrado De Texto Usando Teoría Del Caos Y Autómatas Celulares
Desarrollado por: Marlon Arias
Herramienta Informática Para La Identificación De Menores Maltratados Entre Los 4 Y 6 Años En La Ciudad De Bogotá
Desarrollado por: Lorena Castiblanco y Victor Villamil
Creación De Una Arquitectura De Redes Neuronales Con Un Enfoque Modular Para La Creación De Código Fuente Html Y Css A Partir De Mockups
Desarrollado por: Camilo Hernández y Jonathan Rodríguez.