Misión
La misión de nuestro grupo de investigación dentro de la unidad es fomentar la excelencia en la generación y aplicación del conocimiento en nuestra área de especialización. Nos comprometemos a llevar a cabo investigaciones rigurosas y relevantes que aborden los desafíos más apremiantes en nuestro campo, contribuyendo al avance de la disciplina y al desarrollo de soluciones prácticas. Además, buscamos promover una cultura de colaboración, aprendizaje continuo y formación de nuevos investigadores. Nuestra labor se enfoca en impulsar la innovación, la difusión de resultados y el impacto positivo en la sociedad y la comunidad académica.
Visión
Nuestra visión como grupo de investigación es convertirnos en un referente reconocido a nivel nacional e internacional en nuestra área de especialización. Buscamos liderar la vanguardia de la investigación en nuestro campo, impulsando proyectos innovadores y de alto impacto. Aspiramos a establecer colaboraciones estratégicas con instituciones de renombre y a contribuir de manera significativa al cuerpo de conocimientos en nuestra disciplina. Además, visualizamos a nuestros miembros como investigadores altamente reconocidos y respetados en la comunidad académica, y deseamos ser un motor de cambio y progreso en nuestra sociedad a través de la investigación y la difusión de resultados relevantes.
Objetivos
- Nuestro primer objetivo es desarrollar proyectos de investigación, innovación e integración tecnológica en Telesalud y Telemedicina, mejorando la calidad de la atención médica a distancia mediante tecnologías como el monitoreo remoto, las teleconsultas, el diagnóstico y seguimiento clínico, con un enfoque en la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
- Nuestro segundo objetivo es crear y consolidar una línea estratégica de investigación en tecnologías e infraestructura para la aplicación segura y eficaz de las medicinas alternativas, desarrollando métodos, dispositivos y protocolos que validen científicamente las prácticas médicas no convencionales.
- Nuestro tercer objetivo es impulsar el desarrollo del ecosistema de Cannabis Medicinal a través de proyectos que fortalezcan la cadena de producción, desde el cultivo hasta la comercialización, brindando consultoría, asesoría técnica y asegurando el cumplimiento de normativas legales y estándares internacionales.
- Nuestro cuarto objetivo es implementar tecnologías aplicadas a la salud vegetal para fortalecer la agroindustria, desarrollando soluciones innovadoras que optimicen la producción agrícola y promuevan prácticas sostenibles en la protección de cultivos y el uso eficiente de recursos.
- Nuestro quinto objetivo es participar activamente en la creación y actualización de normativas nacionales e internacionales en áreas clave, colaborando con organismos gubernamentales y regulatorios para el desarrollo de políticas públicas y estándares de calidad en Telesalud, Telemedicina, Medicinas Alternativas y tecnología aeroespacial.
- Nuestro sexto objetivo es crear e implementar el Centro de Telesalud de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, estableciendo un centro de investigación, desarrollo e implementación de servicios de telemedicina que sirva para la formación de profesionales y la prestación de servicios de salud a distancia de alta calidad.
- Nuestro octavo objetivo es formar y capacitar profesionales e investigadores en las áreas de Telesalud, Telemedicina y tecnología aeroespacial, creando programas académicos avanzados, maestrías, doctorados y cursos especializados, que desarrollen competencias para liderar proyectos tecnológicos y científicos en estas áreas clave.