Historia

  • El grupo de investigación NIDE fue creado por docentes investigadores del proyecto curricular de Ingeniería Catastral y Geodesia.
  • Se crearon los semilleros de investigación adscritos al grupo: SDI – Infraestructura de Datos Espaciales, GEIPER – Percepción Remota y AstroIngeniería. los cuales se han venido consolidando durante la última década.
  • El grupo NIDE fue el promotor y dio el soporte académico e investigativo para la creación del énfasis en Geomática en la Maestría en Ciencias de la Información y las Comunicaciones, donde se ha consolidado como el grupo líder en este énfasis por su apoyo en la dirección de trabajos de tesis de maestría y el desarrollo de asignaturas del plan de estudio. De la misma forma el grupo NIDE se vinculó al Doctorado de Ingeniería desde su creación, donde ha participado en la dirección de tesis de Doctorado y desarrollo de asignaturas relacionadas con las tecnologías geoespaciales.
  • Posteriormente se crearon dos nuevos semilleros, el primero en el tema de Geodesia y Geofísica, luego el semillero PENSANTE – Pensamiento Espacial y Territorial.
  • Finalmente, en las últimas tres convocatorias de clasificación de grupos de investigación por Colciencias, el grupo ha sido clasificado en “A”, mostrando así la madurez y la importancia del grupo en la comunidad académica y científica en el marco de la ciencia de la información geográfica.